Si estás buscando qué ver en Arles, aquí encontrarás la guía más completa para descubrir sus principales atracciones. En este artículo, te contaré en detalle los lugares imprescindibles para visitar en esta hermosa ciudad del sur de Francia, famosa por su legado romano, su conexión con Van Gogh y su vibrante vida cultural.

Ya sea que viajes solo, en pareja o en familia, aquí tienes toda la información que necesitas para aprovechar al máximo tu visita.
Visitar Arles es como viajar en el tiempo, algo que fascina tanto a grandes como a chicos. Sus monumentos romanos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos llevan a la época de gladiadores y emperadores, mientras que sus calles llenas de vida invitan a pasear entre mercados provenzales y plazas encantadoras.
Cuando estuvimos con mi familia, mi hija quedó fascinada con el anfiteatro, imaginando combates entre gladiadores, mientras nosotros disfrutábamos del ambiente relajado de la ciudad.

En este artículo, descubrirás qué hacer en Arles, desde recorrer sus ruinas romanas hasta seguir los pasos de Van Gogh. Te compartiré los mejores rincones, actividades y consejos prácticos para que disfrutes del turismo en Arles de la mejor manera. ¡Vamos a explorarlo juntos!
Viaja Tranquilo
Explora Francia sin Preocuparte
Los imprevistos ocurren: una urgencia médica, la pérdida de equipaje o un vuelo cancelado pueden arruinar tu aventura.
¿Te imaginas tener que pagar miles de euros por una consulta médica?
Con IATI SEGUROS, viajas con la mejor cobertura, asistencia 24/7 y sin preocupaciones.
No esperes más, protege tu viaje hoy mismo.
Qué ver en Arles: descubre su casco antiguo y sus calles con historia

Si hay una forma auténtica de conocer Arles, Francia, es perdiéndose por su casco antiguo. Sus calles adoquinadas, con fachadas de tonos ocres y persianas de madera desgastadas por el tiempo, desprenden una energía creativa que sigue viva desde los días en que Van Gogh inmortalizaba sus rincones en sus cuadros.
Aquí no hay prisas, solo la invitación a pasear, descubrir y dejarse sorprender por el ambiente bohemio que flota en el aire.


Cada esquina de Arles es un lienzo en blanco que la luz de la Provenza transforma a cada hora del día. Mientras caminas, te encontrarás con pequeños talleres de artistas, galerías independientes y cafés donde locales y visitantes se sientan a dibujar, escribir o simplemente absorber la magia del lugar.
Las calles parecen susurrar historias de pintores, escritores y fotógrafos que han encontrado aquí su inspiración.


Explorando sin rumbo fijo, puedes tropezarte con plazas encantadoras como la Place du Forum, donde todavía se respira la esencia de aquella «Terraza del café por la noche» que Van Gogh inmortalizó.
O con el barrio de la Roquette, un antiguo barrio de pescadores que hoy es un refugio de artistas, con murales coloridos y pequeños jardines escondidos tras puertas de hierro forjado.
Pasear por Arles es conectar con su alma creativa, con ese espíritu inquieto que la ha convertido en un epicentro del arte y la cultura en el sur de Francia.
La Roquette: el alma bohemia de Arles
Si hay un rincón en Arles donde se respira pura inspiración, ese es el barrio de La Roquette. Si me preguntas qué ver en Arles, te diría con total seguridad que vengas a pasear por este encantador barrio.

Antiguamente hogar de pescadores y marineros hoy es el refugio de artistas, artesanos y soñadores que han encontrado en sus callejuelas estrechas el escenario perfecto para la creación. Aquí, las fachadas cubiertas de buganvillas, las puertas de colores y los pequeños jardines escondidos entre patios le dan un aire casi de cuento.

Pasear por La Roquette es una experiencia sensorial: el aroma del pan recién horneado sale de alguna boulangerie, mientras en una esquina un pintor da las últimas pinceladas a su obra bajo la sombra de un plátano centenario.
Las galerías de arte, los murales vibrantes y los cafés con terrazas diminutas invitan a quedarse, a observar y a sumergirse en la vida cotidiana del barrio.

Aquí no hay monumentos grandiosos ni rutas turísticas marcadas, pero cada callejón esconde un detalle que vale la pena descubrir. El turismo en Arles no sería lo mismo sin este rincón lleno de autenticidad, donde el arte no solo se exhibe, sino que se vive en cada rincón.
👉 Entérate de las novedades de Diego en Francia en mi página oficial Facebook
Sorpresas en cada esquina: arte y sabores locales
Recorrer las calles de Arles es dejarse sorprender a cada paso. No es raro encontrar exposiciones temporales en pequeños talleres o galerías escondidas detrás de puertas discretas.
En cualquier momento, un antiguo almacén puede transformarse en un espacio de arte efímero o en el escenario de una muestra fotográfica. La ciudad respira creatividad y, si prestas atención, siempre hay algo inesperado por descubrir.

Pero el arte en Arles, Francia, no sólo se encuentra en lienzos y esculturas. A pocos pasos del casco antiguo, entre callejuelas adoquinadas, puedes encontrarte con Bigourdan, una destilería artesanal que rinde homenaje a las tradiciones provenzales con un toque innovador.
Aquí, entre alambiques de cobre y barricas de madera, puedes degustar ginebras aromáticas y un Pastis reinventado, elaborado con el mismo esmero con el que un artista trabaja su obra.

Entrar en Bigourdan es sumergirse en un universo de aromas y sabores. Su fundador, un apasionado de la destilación, ha conseguido capturar la esencia de la Provenza en cada gota.
Si te animas, puedes hacer una cata guiada y descubrir los matices de cada destilado, aprendiendo sobre el proceso de creación de estas bebidas tan arraigadas en la cultura local. Un alto en el camino perfecto para quienes quieren combinar arte y placer en su recorrido por Arles.
📍12, rue Frédéric Mistral. ARLES
Escucha mi Podcast El Camino hacia Diego en France
Donde te cuento la historia que me inspiró a crear Diego en France.
Un viaje de 10 episodios llenos de amor y aventuras que te lleva desde Cataluña hasta los rincones más fascinantes de Francia, entre desafíos, aprendizajes y descubrimientos.
💥 Un nuevo capítulo cada martes. Escuchalo en Spotify, Apple, Youtube, Amazon, Deezer.
👉 Clicka aquí para más detalles sobre El Camino hacia Diego en France
Tras los pasos de la antigua Roma en Arles

Si hay algo que hace única a Arles, Francia, es su impresionante legado romano. Pasear por esta ciudad es como viajar en el tiempo, donde cada rincón revela huellas de un pasado glorioso.
Desde su imponente anfiteatro hasta las misteriosas galerías subterráneas, la historia aquí no solo se contempla, sino que se vive.
El turismo en Arles está profundamente ligado a la historia de la Antigüedad, y descubrir sus monumentos romanos es una experiencia imprescindible. Cuando visitamos la ciudad en familia, sabíamos que estos sitios iban a ser una parada obligatoria, pero lo que no imaginábamos era cuánto nos iban a fascinar.
Entre relatos de gladiadores, teatros al aire libre y antiguas necrópolis, nuestra hija se convirtió en una pequeña exploradora, mientras nosotros nos dejábamos maravillar por la grandeza de la arquitectura romana.
A continuación, te cuento nuestra experiencia recorriendo estos impresionantes vestigios de la antigua Roma.
El Claustro de Saint-Trophime: nuestro primer encuentro con la historia de Arles

Nuestra primera parada fue la Place de la République, el corazón de la ciudad. Allí, entre la majestuosidad de la catedral y el murmullo de la fuente central, nos esperaba una joya del arte románico: el Claustro de Saint-Trophime.
Decidimos comenzar nuestro recorrido por este lugar sereno y cargado de historia, y qué buena decisión tomamos.


Tuvimos la suerte de participar en una visita guiada, lo que nos permitió conocer cada detalle de este claustro con una profundidad fascinante.
Nos contaron sobre los capiteles esculpidos con escenas bíblicas, la mezcla de estilos arquitectónicos entre los siglos XII y XIV y el papel clave que tuvo en la vida religiosa medieval.
Nuestra hija, lejos de aburrirse, se entretuvo buscando las figuras más curiosas entre los relieves de piedra y escuchando las historias de los monjes que caminaban en silencio bajo las arcadas.

Este claustro fue el inicio perfecto para nuestro viaje por Arles. Sus pasillos tranquilos y la luz dorada filtrándose entre sus columnas nos dieron un primer contacto con la esencia de la ciudad: un lugar donde el arte y la historia conviven en perfecta armonía.
Salimos de allí con la sensación de haber viajado en el tiempo, listos para seguir explorando las maravillas que nos esperaban.
📍 6 Pl. de la République, 13200 Arles
🕘 Abierto de 9 a 18h
🎟 Entradas 6€. Menores acompañados sin cargo
👉 Quieres ver más fotos? Suscríbete a mi página Facebook ahora
Les Cryptoportiques: un viaje al subsuelo de la Roma antigua
Después de la serenidad del Claustro de Saint-Trophime, cruzamos la plaza y nos adentramos en un mundo completamente distinto, pero igual de fascinante: Les Cryptoportiques. Ubicados justo debajo de la Place de la République, estos pasajes subterráneos son uno de los testimonios mejor conservados del pasado romano de Arles, en Francia.

Lo que más nos impactó de este lugar es su estado de conservación. Al haber permanecido ocultos bajo tierra durante siglos, estos corredores de piedra prácticamente intactos nos permitieron imaginar con claridad cómo eran los escenarios donde transcurría la vida cotidiana en la época de esplendor del Imperio Romano.
Paseando por sus galerías abovedadas, con la tenue iluminación que resalta la textura de los muros, sentimos una conexión casi palpable con el pasado.

Nuestra hija estaba fascinada. Caminar por estos túneles era como ser exploradores descubriendo un secreto bien guardado de la ciudad.
Para nosotros, fue una oportunidad única de comprender cómo funcionaban estos espacios: originalmente, formaban parte de los cimientos del foro romano, sosteniendo las estructuras que en su día fueron el centro neurálgico de la vida pública.
Hoy, recorrer Les Cryptoportiques es una experiencia envolvente, un verdadero viaje en el tiempo que nos dejó asombrados y con ganas de seguir descubriendo más sobre el legado romano de Arles.
📍Pl. de la République, 13200 Arles
🕘 Abierto de 9 a 18h
🎟 Entradas 5€. Menores acompañados sin cargo
👉 Las mejores tiendas en Francia para aprovechar al máximo tu viaje
Le Théâtre Antique: el esplendor del teatro romano
Tras nuestra aventura subterránea en Les Cryptoportiques, continuamos nuestro recorrido por la antigua Roma en Arles y llegamos a otro sitio impresionante: Le Théâtre Antique, que queda a unos 200 m nada más.

Aunque hoy en día quedan solo parte de sus gradas y algunas columnas, es fácil imaginar la grandiosidad que tuvo en su época.
Gracias a las explicaciones y a los paneles informativos, pudimos visualizar cómo este teatro, construido en el siglo I a.C., podía albergar hasta 10.000 espectadores y estaba ricamente decorado con estatuas y mármoles.

Fue aquí donde entendimos realmente la importancia que los romanos daban a la representación teatral. No solo se trataba de entretenimiento, sino de un espacio fundamental en la vida social y cultural de la ciudad.
Imaginar a los habitantes de la Arles romana asistiendo a tragedias y comedias nos hizo sentir aún más conectados con su historia.

Nuestra hija se divirtió explorando cada rincón, corriendo por los pasadizos y subiendo y bajando las gradas como si fuera un escenario de juego. Y, de algún modo, lo era: la acústica sigue funcionando perfectamente, y no pudimos resistirnos a probarla con algunas palabras y aplausos.
Fue un momento especial, en el que sentimos que el pasado y el presente se unían en un mismo lugar. Arles nos seguía sorprendiendo con su capacidad de hacer tangible la historia de una forma tan viva y emocionante.
📍 1 Rue du Cloître, 13200 Arles
🕘 Abierto de 9 a 18h.
🎟 Entradas a 11 € Anfiteatro + Teatro Antiguo. Menores acompañados sin cargo
👉 Guía para comer en familia en Francia: restaurantes, etiquetas y recomendaciones
El Anfiteatro de Arles: en la arena de los gladiadores

Después de recorrer Le Théâtre Antique, cruzamos directamente hacia uno de los monumentos más impactantes de Arles, Francia: su anfiteatro romano.
Bastó con verlo de cerca para darnos cuenta de su magnitud. Con sus dos niveles de arcadas y su estructura imponente, es imposible no sentirse pequeño ante esta obra maestra de la ingeniería romana.

Construido en el siglo I d.C., este anfiteatro podía albergar a más de 20.000 espectadores, que venían a presenciar combates de gladiadores, cacerías de fieras y espectáculos que mantenían en vilo a toda la ciudad.
Caminar por sus pasillos de piedra y subir a las gradas fue como hacer un viaje en el tiempo. Mientras nosotros imaginábamos la intensidad de los enfrentamientos en la arena, nuestra hija se divertía recorriendo los pasadizos, corriendo de un lado a otro como si fuera una auténtica gladiadora.

Gracias al Pass de Arles, entramos sin demoras y pudimos disfrutarlo a nuestro ritmo. Subimos hasta la parte más alta del anfiteatro, donde la vista sobre el casco antiguo es simplemente espectacular.
Nos sorprendió saber que este lugar sigue en uso hoy en día, albergando eventos y espectáculos, manteniendo su espíritu de gran escenario público.

Sin duda, fue una de las experiencias más impresionantes de nuestro recorrido por Arles, una visita que deja huella y que nos hizo sentir por un momento dentro de la Roma antigua.
📍 Rue de l’Amphithéâtre13200 Arles
🕘 Abierto de 9 a 18h.
🎟 Entradas a 11 € Anfiteatro + Teatro Antiguo. Menores acompañados sin cargo
Las Termas de Constantino: el lujo del baño romano
Muy cerca del Anfiteatro de Arles, continuamos nuestro viaje por la Roma antigua visitando las Termas de Constantino. Este complejo, construido en el siglo IV d.C. por orden del emperador Constantino, nos permitió asomarnos a otro aspecto clave de la vida romana: el arte del baño público.
Aunque hoy en día solo quedan en pie algunas paredes y arcos, la estructura aún deja entrever la magnificencia que tuvo en su época. Aprendimos que las termas no solo eran un lugar de higiene, sino también un espacio de encuentro social donde se discutía política, negocios y la vida cotidiana. Ver los restos de los antiguos baños calientes y las tuberías subterráneas que permitían calentar el agua nos hizo darnos cuenta del nivel de sofisticación de los romanos.
Mientras recorríamos sus ruinas, no podíamos evitar imaginar la atmósfera de aquel entonces: el vapor envolviendo el ambiente, el murmullo de conversaciones en latín y el sonido del agua fluyendo en las piscinas. Fue fascinante darnos cuenta de cuánto valoraban los romanos estos espacios y cómo su cultura del bienestar sigue influyendo en nosotros hasta hoy. Las Termas de Constantino es una parada imprescindible para comprender mejor el día a día de la ciudad en su época de esplendor.
📍 Rue du Grand Prieuré, 13200 Arles
🕘 Abierto de 9 a 18h.
🎟 Entradas a 5 €. Menores acompañados sin cargo
Les Alyscamps: un paseo entre historia y misterio
Después de nuestra visita a las Termas de Constantino, nos dirigimos a uno de los lugares más enigmáticos de Arles, en Francia: Les Alyscamps. Este antiguo cementerio romano, convertido más tarde en una necrópolis cristiana, nos sumergió en un ambiente totalmente diferente, donde el tiempo parece haberse detenido entre hileras de sarcófagos y ruinas envueltas por la vegetación.


Caminar por el largo sendero de piedra, flanqueado por antiguas tumbas de mármol desgastadas por los siglos, fue una experiencia casi hipnótica. Aprendimos que, en la época romana, Les Alyscamps era uno de los cementerios más prestigiosos de la región, y en la Edad Media llegó a ser un lugar de peregrinación para quienes deseaban ser enterrados en tierra sagrada. De hecho, hasta Dante lo mencionó en su Divina Comedia, lo que demuestra su importancia a lo largo de los siglos.

Lo que más nos impactó fue la atmósfera del lugar. La luz filtrándose entre los árboles, el silencio roto solo por el crujir de nuestros pasos y la presencia de la antigua Iglesia de Saint-Honorat al final del camino nos dieron la sensación de estar en un escenario sacado de un cuadro.
No es casualidad que Van Gogh y Gauguin encontraran aquí inspiración para algunas de sus obras. Fue el broche perfecto para nuestra ruta de turismo por la Arles romana, un sitio donde la historia, el arte y la naturaleza se funden en un mismo espacio.
📍 Av. des Alyscamps
🕘 Abierto de 9 a 18h
🎟 Entradas 5 €. Menores acompañados sin cargo
Más atracciones que ver en Arles en familia
LUMA Arles: arte, arquitectura y vanguardia en el corazón de la Provenza

Después de recorrer la Arles romana, quisimos descubrir su faceta más moderna y vibrante, y no había mejor lugar para hacerlo que en LUMA Arles. Este ambicioso centro cultural, inaugurado en 2021, es una oda a la creatividad, el arte y la experimentación, y se ha convertido en un símbolo del Arles contemporáneo.
Una arquitectura que no deja indiferente

Lo primero que impacta al llegar es su diseño. La torre de Frank Gehry, con su estructura metálica brillante y formas irregulares, parece un bloque de metal retorcido que se alza sobre el Parc des Ateliers. Es imposible no quedarse mirándola, tratando de descifrar su juego de reflejos y volúmenes.
Arte, tecnología y experiencias interactivas


Dentro del edificio, el espacio es una combinación de arte, diseño, fotografía y nuevas tecnologías. Durante nuestra visita, exploramos exposiciones temporales de artistas internacionales, instalaciones inmersivas y propuestas experimentales que desafiaban nuestra percepción. Nos encantó la interacción que propone el museo, con obras que invitan a tocar, observar desde ángulos inesperados e incluso participar en la experiencia creativa.
Un respiro en sus jardines y vistas espectaculares

Además del edificio en sí, los jardines del parque, con sus senderos y rincones tranquilos, nos ofrecieron un momento de descanso perfecto después de la intensidad del recorrido. También puedes subir a la terraza, desde donde disfrutarás de unas vistas espectaculares de Arles y sus alrededores.
📍 33 Av. Victor Hugo, 13200 Arles
🕘 Abierto de 9 a 18h.
🎟 La entrada al edificio es gratuita, aunque algunas exposiciones y experiencias requieren pago.
LUMA Arles es una parada obligada para quienes buscan una Arles diferente, donde la tradición y la modernidad se encuentran en un mismo lugar. Fue el cierre perfecto para nuestra jornada, recordándonos que esta ciudad no solo vive de su pasado, sino que también mira hacia el futuro con una energía artística arrolladora.
El Puente de Van Gogh: El último vistazo a Arles

Cuando ya emprendíamos el regreso, hicimos una última parada especial: el Puente de Van Gogh, una de las imágenes más icónicas de Arles, Francia.
Oficialmente llamado Pont de Langlois, este pequeño puente levadizo de madera, ubicado a las afueras de la ciudad, es famoso por haber sido inmortalizado por Vincent van Gogh en varias de sus pinturas.
Llegar hasta aquí, después de un día lleno de historia, arte y descubrimientos, fue como cerrar el viaje con una postal perfecta.
Aunque el puente actual no es el original que Van Gogh pintó en 1888 (ese fue desmontado hace tiempo), el que se conserva hoy en día es idéntico y mantiene intacta la atmósfera que inspiró al artista.

El canal tranquilo, los campos abiertos y la luz del atardecer reflejándose en el agua nos hicieron comprender por qué este paisaje cautivó al pintor.
Nos quedamos un rato en silencio, observando los colores cambiar con la luz, casi como si estuviéramos dentro de un cuadro. Fue el broche final perfecto para nuestra visita turística a Arles, una ciudad donde cada rincón es una obra de arte viva, lista para ser descubierta.
👉 Conducir en Francia: normas, peajes y consejos para viajeros
Qué ver en Arles: El Mapa
Pass de Turismo en Arles: la mejor manera de descubrir la ciudad

Si estás planeando visitar Arles, hay un aliado que hará tu recorrido mucho más fácil y fluido: el Pass de Turismo de Arles. Gracias a este pase, pudimos integrar de manera ágil y sencilla la visita a los principales monumentos de la ciudad en nuestro paseo, sin preocuparnos por comprar entradas individuales en cada sitio.
Lo mejor es su practicidad: con solo mostrar el código QR desde el móvil, accedimos sin demoras a lugares como el Anfiteatro Romano, el Teatro Antiguo, Les Cryptoportiques, las Termas de Constantino y Les Alyscamps, entre otros. Esto nos permitió movernos con total libertad, organizando el día a nuestro ritmo y sin perder tiempo en taquillas o largas filas.

Recomiendo totalmente su uso si quieres aprovechar al máximo tu experiencia turística en Arles. Puedes conseguirlo fácilmente en la Oficina de Turismo de Arles, donde también te orientarán sobre cómo sacarle el mejor partido. Es, sin duda, la mejor opción para descubrir el patrimonio de la ciudad de forma cómoda, práctica y económica.
Dónde comprar el Pass de Arles?
Si quieres ahorrar tiempo y dinero, el Pass de Arles es la mejor opción. Con él, puedes acceder de manera rápida y sin complicaciones a los principales monumentos, simplemente mostrando el código QR desde tu móvil. Puedes comprarlo en la Oficina de Turismo de Arles o en su web oficial.
¿En cuánto tiempo puedo visitar Arles?
El tiempo necesario para visitar Arles depende de cuánto quieras profundizar en su historia, arte y cultura. Sin embargo, aquí te dejo una guía según la cantidad de tiempo que dispongas:

Arles en 1 día
Ideal para una escapada rápida.
- Recorrido por el casco antiguo y el barrio de La Roquette.
- Visita a los principales monumentos romanos: Anfiteatro, Teatro Antiguo, Cryptoportiques y Termas de Constantino.
- Pequeña pausa en la Place de la République para ver el Claustro de Saint-Trophime.
- Si queda tiempo, una visita rápida al Puente de Van Gogh antes de partir.
Arles en 2 días
Para explorar con más calma. Todo lo del día 1, pero a un ritmo más pausado.
- Visita completa a Les Alyscamps y al Claustro de Saint-Trophime.
- Entrada al innovador centro cultural LUMA Arles.
- Más tiempo para disfrutar de cafés, mercados y tiendas locales.
Arles en 3 días o más
Para los amantes del arte, la historia y la fotografía.
- Todo lo del día 1 y 2, con margen para descubrir más rincones escondidos.
- Visita a los museos de la ciudad, como el Museo Réattu y el Museo de Arles y de la Provenza Antigua.
- Asistencia a exposiciones temporales, espectáculos o festivales si coinciden con tu visita.
- Paseos sin prisas por el Ródano, disfrutando de la luz que inspiró a Van Gogh.
Independientemente del tiempo que tengas, hacer turismo en Arles te encantará con su mezcla de historia y modernidad. Si solo dispones de unas horas, enfócate en lo esencial, pero si puedes quedarte más tiempo, la ciudad te recompensará con experiencias inolvidables.
¿Poco tiempo para visitar Arles?

Si solo dispones de unas horas en Arles, no te preocupes, ¡todavía puedes disfrutar de su esencia! Para aprovechar al máximo tu visita sin perderte lo más importante, una excelente opción es hacer un tour privado con guía.
Arlés: Tour Privado con Guía – Explora la Historia y la Cultura
Descubre la ciudad en un recorrido a pie de 2 horas, donde explorarás su historia, sus monumentos más icónicos y los rincones que marcaron la vida de Van Gogh. Además, puedes personalizar el itinerario para enfocarte en lo que más te interese.
Excursión Arles Romana y Abadía de Montmajor
Descubre Arles y la Abbaye de Montmajour en un tour de día completo
Si quieres explorar Arles, Francia, con mayor profundidad y sumergirte en su legado histórico, este tour privado de día completo es la opción perfecta. Acompañado por un guía experto, viajarás en el tiempo desde la época romana hasta la serenidad monástica de la Abbaye de Montmajour, uno de los tesoros ocultos de la Provenza.
Arlés y Montmajour: Un Viaje por la Historia
Esta excursión privada te llevará a recorrer los sitios más emblemáticos de la ciudad, como el Anfiteatro, el Teatro Antiguo, los baños romanos y la iglesia de Saint-Trophime. A lo largo del camino, descubrirás cómo Van Gogh encontró en Arlés su inspiración y cómo la ciudad ha evolucionado desde su fundación en tiempos de Julio César.
- Tour privado y personalizado.
- Entradas incluidas a los principales monumentos.
- Tiempo para relajarte y disfrutar de un café o té.
Si buscas una experiencia enriquecedora, con una combinación perfecta de historia, arte y paisajes inolvidables, este tour es la mejor manera de conocer Arles en toda su grandeza.
Excursiones desde Arles: los mejores tours para descubrir la Provenza
Después de sumergirnos en la historia y cultura de Arles, nos aventuramos a explorar sus alrededores con experiencias únicas que combinan naturaleza, tradición y aventura. En esta sección, te presentamos algunas de las mejores excursiones para descubrir la Provenza y la Camarga desde una perspectiva diferente.
Desde safaris en 4×4 recorriendo los paisajes salvajes de la Camarga hasta paseos en coches vintage por los encantadores pueblos provenzales, estas actividades te llevarán por caminos menos transitados, donde la belleza natural y la autenticidad de la región se revelan en cada curva.
Si buscas más que una simple visita turística, estas experiencias han sido seleccionadas para ofrecerte una aventura inolvidable, fusionando historia, cultura y paisajes espectaculares. Sigue leyendo y prepárate para descubrir lo mejor de qué hacer en Arlés y sus alrededores, explorando rutas escondidas y panoramas que solo la Provenza puede ofrecer.
Safari en 4×4 por la Camarga: descubre la naturaleza salvaje
Embárcate en una emocionante aventura en 4×4 a través del Parque Natural Regional de la Camarga, un territorio único donde el agua y la tierra se fusionan bajo el constante azote del viento. Acompañado por un guía experto, explorarás marismas, lagunas y tierras privadas, descubriendo la increíble biodiversidad de la región.
En este recorrido, podrás:
- Observar flamencos rosados y aves autóctonas en su hábitat natural.
- Acercarte a los emblemáticos toros y caballos de la Camarga, criados en total libertad.
- Conocer la relación entre el hombre y este ecosistema, desde la cría de ganado hasta el cultivo de arroz.
Este safari no solo es una oportunidad para maravillarte con los paisajes de la Camarga, sino también para sumergirte en su historia y tradiciones. Una experiencia inolvidable para quienes buscan naturaleza, aventura y autenticidad.
Qué es La Camarga?


La Camarga es una región natural en el sur de Francia, situada entre los dos brazos principales del delta del río Ródano y el mar Mediterráneo. Es conocida por ser una de las áreas más salvajes y pintorescas de Francia, abarcando vastas marismas, estanques de sal, dunas y humedales. Estas características geográficas únicas hacen de La Camarga un hábitat ideal para una rica biodiversidad, incluidos los famosos caballos blancos de Camarga, toros negros y una gran cantidad de aves, como los flamencos rosados. Además de su riqueza natural, La Camarga tiene una cultura y tradición únicas, con influencias de la vida de los gitanos, las corridas y las peregrinaciones religiosas. Es un destino popular tanto para turistas interesados en la naturaleza como en la cultura regional.
Safari en 4×4 por la Provenza: entre viñedos, historia y paisajes de ensueño
Sumérgete en la esencia de la Provenza con un Safari en 4×4 a través del Parque Regional de Alpilles, una región donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un escenario digno de postal. Desde Arlés, Francia, partirás en un vehículo todo terreno para recorrer olivares, viñedos, ruinas romanas y pueblos pintorescos, descubriendo los secretos mejor guardados de este paisaje provenzal.
En este recorrido, podrás:
- Explorar el pueblo medieval de Baux de Provence, con una parada de 30 minutos para pasear por sus calles empedradas y disfrutar de vistas espectaculares.
- Descubrir la herencia romana de la región, entre antiguas ruinas y caminos históricos.
- Visitar un molino de oliva y degustar aceites locales, aprendiendo sobre la importancia del olivo en la cultura provenzal.
Acompañado por un guía apasionado por la región, este Safari en 4×4 por la Provenza te permitirá adentrarte en un paisaje único, donde cada curva del camino revela una nueva maravilla. Una experiencia inolvidable que combina naturaleza, historia y sabores auténticos en el corazón de Arles y sus alrededores.
Pasea en un clásico coche vintage por la Provenza francesa
Qué buena experiencia! Alquila un coche vintage y tu viaje se transformará en una algo único. Tienes una flota de automóviles clásicos a vuestra disposición, incluyendo el Citroën 2cv, Citroën Méhari, Volkswagen Escarabajo y Volkswagen Combi Van, cada uno ofreciendo una experiencia de conducción nostálgica mientras se navega por los paisajes pintorescos del sur de Francia.
Se te sugerirán rutas diseñadas para descubrir los encantos ocultos de la región, desde los tranquilos campos de lavanda hasta los idílicos pueblos enclavados en colinas, mientras que también está feliz de adaptar los recorridos a las preferencias personales.
✴️ Servicio de entrega de vehículos en su lugar de residencia o vacaciones.
▶️ Con la opción de cancelar gratuitamente hasta 24 horas antes, y la flexibilidad de reservar ahora y pagar después, esta emocionante aventura es perfecta.
Puedes hacer tu reserva en la página de Yes Provence
Que Hacer en Arles con niños. Mi selección
Descubre qué ver en Arles a través de los ojos de los niños, sumergiéndote en actividades que no solo son entretenidas, sino que también fomentan un aprecio por la rica herencia cultural y natural de esta encantadora región de la Provenza. Prepárate para explorar nuestras recomendaciones especialmente pensadas para hacer de tu visita a Arles una experiencia inolvidable para toda la familia.
A continuación te presento una cuidadosa selección de actividades familiares que garantizan experiencias memorables para los más jóvenes exploradores. Desde paseos educativos por antiguas ruinas que parecen sacadas de un libro de historias, hasta experiencias interactivas en museos diseñados para captar la imaginación de los niños, Arles se despliega como un escenario perfecto para el aprendizaje y la aventura.
Aventuras Únicas en Camargue: El Petit Train de Méjanes y Paseos a Caballo
Explora la Camargue de manera única y fascinante con dos actividades que capturan la esencia de esta región salvaje y hermosa: el Petit Train de Méjanes y las promenades à cheval.
Le Petit Train de Méjanes te ofrece una experiencia pintoresca a bordo de un tren turístico, el único en Camargue que recorre sobre rieles. Con tres vagones coloridos tirados por una locomotora que evoca el espíritu de los antiguos westerns, este viaje de 30 minutos a lo largo de 3,5 km te sumerge en el corazón de la naturaleza de Camargue. Desde la salida en la plaza de las arenas, pasando por los bordes del estanque de Vaccarès y a lo largo de la reserva natural, esta travesía te permite admirar de cerca la flora y fauna únicas de la región, culminando con una vista del viejo castillo fortaleza.
ℹ️ Desde 8 € por persona

Por otro lado, la promenade à cheval ofrece la oportunidad de descubrir la Camargue de la manera más auténtica y memorable: a caballo. La Manade de Méjanes invita a los visitantes a explorar el Domaine de Méjanes, revelando sus secretos a través de un galope en la sansouïre o un tranquilo paseo junto al Étang du Vaccarès. Montados en los robustos caballos blancos, símbolos icónicos de Camargue, los visitantes pueden sumergirse en los 600 hectáreas de paisajes cinematográficos del dominio, mientras los guías narran historias sobre la fauna, la flora, y la cultura de la región. Para las familias con niños pequeños, los paseos en pony ofrecen una dulce introducción a la majestuosidad de Camargue, asegurando que todos, sin importar la edad, puedan participar en la magia de descubrir este rincón único del mundo.
ℹ️ Desde 23 € por persona.
Estas dos actividades, Le Petit Train de Méjanes y las promenades à cheval, representan lo mejor de la Camargue, ofreciendo a los visitantes una ventana a la belleza natural, la historia y la cultura vibrante de esta región inigualable.
Embriágate de Aromas en el Mas en Provence

La Provenza francesa, conocida por sus campos de lavanda y sus deliciosos aromas, alberga un rincón único y auténticamente encantador: la distillerie Mas en Provence. Situada en Bellegarde, esta distillería no solo abre sus puertas al público sino que nos invita a un viaje sensorial y educativo a través de su proceso de destilación de aceites esenciales.
Desde un tranquilo paseo por los terrenos impregnados del dulce perfume de la lavanda y la immortelle hasta un detallado recorrido por la destilería y su tradicional alambique a vapor de agua, los visitantes se ven sumidos en una experiencia olfativa sin igual.
Gaël, destilador del Mas, no sólo comparte los secretos del arte de la destilación sino que también ofrece una vivencia interactiva y participativa frente al alambique en pleno funcionamiento.
La experiencia se complementa con un filme que relata las estaciones y ciclos de vida del Mas, así como una introducción a la identificación y uso de los aceites esenciales. Con la calidez del verano, se celebran las distillations, y los visitantes pueden ser testigos de la mágica extracción de los codiciados aceites esenciales orgánicos.
Este viaje sensorial, visual y educativo promete una inmersión única en la rica y fragante tradición de la Provenza.
Viaja en el tiempo en familia en Le Vieux Mas

En el cálido corazón de la Provenza francesa, Le Vieux Mas (La Vieja Casa de Campo) nos invita a un fascinante viaje a través del tiempo, desplegando ante nuestros ojos la vida rural de 1900. Esta experiencia familiar única, distribuida en 3 hectáreas y en edificaciones del siglo XVIII, combina historia, tradición y una auténtica recreación de la vida de nuestros ancestros.
Los visitantes pueden explorar desde la escuela de campo, que adaptaba sus horarios a las temporadas de cosecha, hasta la casa del granjero con su generosa chimenea y reservas de conservas caseras.
La encoule, una estructura única construida entre 1850 y 1860, y la calle de los viejos oficios con sus distintas tiendas, nos sumergen aún más en la rica historia agrícola y cotidiana de la época. Además, la presencia de animales vivos de granja, desde resplandecientes Montbéliard hasta mimosos asnos grises de la Provenza, encandilará tanto a pequeños como a mayores, mientras que las actuaciones en vivo resonarán con emoción y vibrante vitalidad.

El Vieux-Mas es más que una visita: es la Provenza francesa cobrando vida, contando su historia a través de cada piedra, animal y artesano apasionado.
▶️ Más información y reservas en su sitio web haciendo click aquí
Literatura y Lavandas: Explora en Familia los Encantos del Molino de Daudet
Adentrarse en la serenidad y la rica historia de la Provenza francesa en familia es una experiencia incomparable, y el Molino de Daudet ofrece precisamente eso. Este emblemático molino, inmortalizado en las narrativas de Alphonse Daudet, se erige no solo como un monumento de la literatura francesa, sino también como un pilar de la cultura y la tradición provenzales. Al visitarlo con seres queridos, las suaves brisas que acarician los campos de lavanda se entrelazan con las historias y anécdotas contadas en “Lettres de mon moulin”, brindando una experiencia auténtica y educativa para todas las edades.
Imagina pasear por los mismos paisajes que alguna vez inspiraron a Daudet, mientras compartes y creas memorias preciosas con tu familia en el corazón de la Provenza francesa. La visita guiada por el molino permite descubrir, de forma lúdica e informativa, la vida y obra del autor, su influencia y sus inspiraciones. Este sitio, cargado de historia y en medio de un paisaje natural deslumbrante, se convierte en el escenario perfecto para que tanto niños como adultos exploren, aprendan y se deleiten con la belleza y la calma que este rincón de la Provenza francesa tiene para ofrecer. Cada paso por este terreno es un viaje a través del tiempo, una exploración de la historia y una encantadora vivencia en las tierras que han fascinado a generaciones de lectores y viajeros.
Buscás dónde alojarte? Reserva ahora tu alojamiento ideal
Qué ver cerca de Arles: Pueblos encantadores
Más allá de su increíble patrimonio, Arles, Francia, es también el punto de partida perfecto para explorar algunos de los pueblos más encantadores de la Provenza. A poca distancia de la ciudad, encontrarás pequeñas joyas llenas de historia, arquitectura medieval y paisajes que parecen sacados de una pintura.
Desde aldeas en lo alto de colinas con vistas panorámicas hasta pueblos inmortalizados por Van Gogh, cada destino tiene su propia magia y es una escapada ideal para complementar tu experiencia de turismo en Arles. Aquí te contamos cuáles son los más bonitos y qué los hace tan especiales.
¿Vale la pena visitar Arles?

Si te preguntas si vale la pena visitar Arles, la respuesta es un rotundo sí. Esta ciudad del sur de Francia es un destino fascinante para toda la familia, donde el arte, la historia y la cultura se mezclan con la atmósfera relajada de la Provenza. Ya sea que viajes solo, en pareja o con niños, aquí siempre hay algo emocionante que descubrir.
Un viaje al pasado: los monumentos romanos

Entre las mejores cosas que ver en Arles, destacan sus impresionantes vestigios romanos, como el anfiteatro, el teatro antiguo y Les Cryptoportiques. Pero lo mejor es que estos sitios no son solo para admirar, sino también para explorar:
- Los niños pueden jugar a ser gladiadores en la arena del anfiteatro.
- Correr por las gradas del teatro antiguo, sintiendo la energía de los antiguos espectáculos.
- Imaginarse como pequeños arqueólogos en las galerías subterráneas de Les Cryptoportiques.
Siguiendo los pasos de Van Gogh

Visitar Arles es también sumergirse en el universo de Van Gogh. La ciudad conserva rincones pintorescos que inspiraron algunas de sus pinturas más icónicas. Además, hay talleres de arte y visitas interactivas que permiten experimentar su legado de una forma divertida y educativa.
Un destino ideal para viajar con niños
El turismo en Arles está lleno de actividades diseñadas para toda la familia:
- Museos con espacios interactivos y talleres creativos.
- Festivales con espectáculos para niños.
- Mercados locales, perfectos para probar productos típicos en un ambiente relajado.

Si buscas un destino en el que los niños se diviertan mientras aprenden, qué ver en Arles no será un problema. La ciudad es ideal para explorar sin prisas, combinando historia, arte y experiencias al aire libre que garantizan un viaje inolvidable para grandes y chicos.
Mis Recomendaciones para visitar Arles
Para que tu viaje a Arles, Francia, sea una experiencia inolvidable, aquí tienes una serie de consejos prácticos que te ayudarán a organizar tu visita, optimizar tu tiempo y aprovechar al máximo todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.
Cuándo visitar Arles

La mejor época para visitar Arles es en primavera (abril – junio) y a principios de otoño (septiembre – octubre). El clima es agradable, las temperaturas no son extremas y hay menos turistas que en pleno verano. Sin embargo, si te interesa la fotografía y el arte, julio es un mes especial, ya que se celebran los famosos Rencontres d’Arles, un festival internacional de fotografía.
Cómo moverse por Arles
Arles es una ciudad que se disfruta mejor a pie. Sus calles adoquinadas y su casco antiguo compacto hacen que sea fácil recorrer los principales puntos de interés caminando. Si llegas en coche, hay varios parkings gratuitos y de pago en las afueras del centro histórico. También puedes optar por alquilar bicicletas para moverte con mayor libertad.
Consejos para visitar Arles con niños

Si bien en Arles puedes ver muchos monumentos históricos y también puedes disfrutar de un turismo familiar.
Arles, en Francia, es una opción excelente para viajar en familia. Aquí algunos consejos para que los más pequeños disfruten tanto como los adultos:
- Monumentos con espacios para correr y jugar : El anfiteatro y el teatro antiguo son perfectos para dejar que exploren mientras aprenden.
- Actividades creativas : En LUMA Arles y algunos museos hay talleres de arte y espacios interactivos.
- Excursiones divertidas : Una visita a la Camarga para ver flamencos y caballos salvajes será un éxito asegurado.
👉 Consejos esenciales para viajar a Francia y aprovechar al máximo tu estancia
Preguntas Frecuentes sobre Arles
¿Qué no te puedes perder en Arles?
Si visitas Arles, Francia, hay lugares que son imprescindibles en tu recorrido:
- El Anfiteatro Romano, donde se celebraban combates de gladiadores.
- El Teatro Antiguo, un vestigio espectacular de la época romana.
- Les Cryptoportiques, pasadizos subterráneos que formaban parte del foro romano.
- El Claustro de Saint-Trophime, una joya del arte románico.
- Les Alyscamps, una necrópolis con un ambiente único.
- LUMA Arles, un centro de arte contemporáneo con arquitectura futurista.
- El Puente de Van Gogh, que inspiró al pintor en varias de sus obras.
¿Cuál es la mejor época para visitar Arles?
Los mejores meses para visitar Arles son de abril a junio y de septiembre a octubre, cuando el clima es templado y hay menos turistas. Si buscas una experiencia cultural, julio es ideal por el Festival Internacional de Fotografía «Rencontres d’Arles».
¿Vale la pena comprar el Pass de Arles?
¡Sí! El Pass de Turismo de Arles permite el acceso a los principales monumentos sin hacer filas y es una opción económica. Se puede comprar en la Oficina de Turismo o en su web oficial.
¿Qué souvenirs puedo llevarme de mi visita a Arles?
Si quieres llevarte un recuerdo especial de Arles, Francia, aquí tienes algunas ideas de souvenirs auténticos que capturan la esencia de la ciudad y la Provenza:
- Reproducciones de Van Gogh → Postales, láminas o cuadernos con las obras que el pintor creó en Arles.
- Cerámica provenzal → Platos, tazas o decoraciones inspiradas en los colores y motivos de la región.
- Jabón de Marsella → Hecho de aceite de oliva, un clásico de la Provenza con aromas naturales.
- Aceite de oliva local → Puedes encontrar botellas de excelente calidad en mercados y molinos cercanos.
- Lavanda de la Provenza → Bolsitas perfumadas o aceites esenciales que evocan los campos de la región.
- Vinos y licores de la región → Especialmente los vinos de los Alpilles o el Pastis, el licor anisado típico del sur de Francia.
- Productos inspirados en la cultura camarguesa → Como pañuelos de torero, miniaturas de toros o caballos blancos.
¿Dónde comprarlos?
Puedes encontrar estos souvenirs en el mercado de Arles, en pequeñas boutiques de la ciudad o en tiendas especializadas en productos regionales.

Querido lector,
Este artículo ha sido escrito por mí, Diego, que vivo en Francia desde hace algunos años y recorro este hermoso país desde hace muchos más! Y se inspira en mis experiencias y los gustos míos y de mi familia.
Me encanta dar a conocer los pueblos encantadores de Francia y todo lo que hay para hacer por aquí y sé que muchas veces la organización de un viaje puede ser complicado. Es por esto que, mediante mis guías, intento inspirarte y ayudarte en vuestra planificación.
Espero que hayas disfrutado de la lectura de este artículo y, sobre todo, que sea de utilidad.
Si encontraste útil esta guía de viaje y quieres agradecérme, ahora puedes invitarme a un café virtual!
Qué te parece mi artículo ?